El último de Saigón (o casi)

El 29 de abril de 1975 había sido un día difícil en Saigón para los trabajadores norteamericanos que quedaban en la Embajada, las fuerzas militares habían completado su retirada precipitada y los norvietnamitas avanzaban a toda velocidad sobre la capital mientras los bombardeos de artillería se acercaban cada vez más, incluso antiguos pilotos de Vietnam Leer más …

Electrónica a bordo

La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física relativo al diseño y aplicación de dispositivos, para la transmisión, recepción, y almacenamiento de datos, y en general información, que puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números Leer más …

Maquetas: Dos british de lujo, Typhoon y Mosquito

Esta vez es nuestro socio F° Javier Hernández Oporto quien nos ofrece estos dos estupendos trabajos de dos de los más famosos aeroplanos ingleses de la Segunda Guerra Mundial El primero se trata del diorama de un Hawker Typhoon IBA perteneciente al Ala 124 ,247° escuadrón de la RAF en 1945 suponemos que en algún Leer más …

Maqueta: Casa C-212. Special Hobby. Escala 1/72.

Nuestro socio Pau Llompart nos muestra esta maqueta de nuestro querido «Picio» en esta ocasión al servicio del SAR. Kit de la marca Special Hobby a escala 1/72. El modelo representa a avión Casa C-212 . Perteneciente al Ejército del Aire. Formó parte del 803 escuadrón del Servicio Aéreo de Rescate, SAR, del Ala 48 Leer más …

Northrop Flying Wings (I)

En 1971 un geólogo llamado Douglas A. Lawson descubrió en Texas el esqueleto parcial de un pterosaurio, un reptil alado, cuya envergadura (estimada en unos 10 metros) era superior a la de cualquier otro animal volador conocido. De acuerdo con las normas vigentes en esto de bautizar bichos, los paleontólogos asignaron al descomunal volátil el Leer más …

Maqueta: F-100 Super Sabre. Trumpeter. Escala 1/48.

Nuestro socio Emilio Pacios nos deleita con esta maqueta de la marca Trumpeter del primer retoño de la serie «Century» muy baqueteado por su continuo servicio en el Sudeste Asiatico. El modelo epresenta al avión F100C AF54737 del188th TFS perteneciente a la Guardia Aérea Nacional de Nuevo Méjico y destacado en Tuy Hoa, Vietnam durante Leer más …

Maqueta: F4F-4 Wildcat, Tamiya. Escala:1/48

Nuestro socio Fernando Oliveros nos presenta este estupendo modelo de este mítico aeroplano. El Wildcat fue un caza embarcado estadounidense que operó durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en el Pacífico, y que venía a sustituir al obsoleto Brewster Buffalo. Fue el principal caballo de batalla de la Armada de los Estados Unidos hasta Leer más …

Maqueta: Messerschmitt Bf 109. Escala: 1/48

Nuestro socio Manuel Acosta nos presenta este excelente módelo de un avión Messerschmitt Bf 109 F-4/trop, W.Nr. 8673 perteneciente a la 3./JG27. Este aparato fue el último que voló un As de la Luftwaffe durante la WWII, el capitán Hans-Joachim Marseille, al que se le reconocieron más de 150 derribos de aviones enemigos.

In memoriam Carlos Salazar

Corría el año 1987 cuando me encontraba en la cristalera de Barajas con mi hermano, siendo aún los dos unos niños, viendo aviones y anotando matrículas, la clásica versión inglesa del spotting, actividad que ni siquiera sabíamos que existiera. Pronto descubrimos que no éramos los únicos, coincidíamos con otros aficionados que además les tomaban fotos. Leer más …

Flughafen Frankfurt am Main, un aeropuerto amigo de los Spotters

EN 1936 al aterrizar un Junker JU52 esté campo de vuelo de los zeppelines se ha convertido a un aeropuerto. Hace 84 años, nació el aeropuerto de Fráncfort, también conocido como Rhein-Main-Flughafen, y Flughafen Frankfurt am Main, (código IATA: FRA). FRA, fue el segundo aeropuerto más grande de Alemania después de Berlí­n-Tempelhof, os recuerdo que FRA Leer más …